Entradas

Mostrando entradas de 2021

Naufragio

Como un náufrago, aviento esta botella al mar con el mensaje que nunca será entregado.  Escribo para no ser leído. Escribo más bien para materializar los pensamientos. Para poner en papel y tinta (en pixeles o algo así) esa imagen recurrente de lo que ya no está. El pasado es lo que recordamos, no lo que fue realmente. Ojalá los recuerdos fueran más nítidos. Ojalá no solamente fueran una expresión gigante de lo que sentíamos o sentimos. Ojalá no quisiéramos hacer lo que sea por sentir un poquito otra vez lo que alguna vez fuimos. Trato de pensar cada vez menos en eso, la mayoría de las veces sin éxito. Pero bueno, una vez hundido el barco, el náufrago no tiene mucho más que hacer, más que aferrarse a la esperanza de que su mensaje en la botella será leído,  y más aún,  no será olvidado. 

El reflejo en el espejo.

Son incontables las veces que me miro al espejo y no me reconozco. Veo solo una cara con mirada incrédula, de quien ya no sabe en lo que se ha convertido. 

Inercia

Siempre que tiene la oportunidad, mi mente escapa del cotidiano para ir a buscarte en los recuerdos.  Siempre te encuentra, cada vez más borrosa, como una foto vieja que se va despintando.  Cómo un niño obsesionado, intenta rellenar los vacíos con unos colores viejos Pintan por la pura inercia Esperan apacibles, sin esperar ser usados. Pero la silueta ahí sigue, imponente, no se despinta No la deforma el tiempo No le incomodan los años. Soy el tronco viejo que se encuentra tirado en el llano Con anhelo recuerdo la sombra del árbol frondoso que alguna vez fuimos Tu eras las hojas, y la flor y el fruto Que no recibieron el agua Que se marchitaron apenas fuimos. Ya no soy tronco, soy  unos colores viejos que pintan por pura inercia,  como sin esperar ser usados. 

Sui generis

Sui generis.  -Único, sin igual, no clasificable- Antes no tenía muy claro lo que significaba. Pero ahora creo que sí. -Que es de su propia especie-, también dicen algunas definiciones.  ¿Que no todos somos seres únicos, sin igual?  Sí somos, algunos más que otros, somos seres únicos. Personas que te cambian la vida, que te hacen volver a creer en algo que tú creías improbable. Que te hace cuestionarte cada día sobre cada decisión que has tomado. Quién te hace querer ser menos imponente con tus decretos.  Quién te hace pensar dos veces o tres si realmente estás dispuesto a todo lo que conlleva estar lejos de ella. Hay personas únicas, no clasificables.  Que no encajan en ninguna definición de nada. Que te hacen querer regresar el tiempo y abrirte los ojos, convenciendote que nuca vas a encontrar nada mejor, no porque no puedas si no porque no quieres. Para ti eso es lo que mejor te llena, lo que mejor te hace. Con nostalgia, reparo en todo lo que nos incumbe. Co...

A Wolf at the door

  Uno de mis personajes ficticios (o no) favoritos es el conde Drácula, todo el místisismo que lo rodea me causa un sentimiento muy extraño en la barriga.  El Conde Dracula es un ser que puede tomar la forma de cualquier animal para hacer de las suyas. Pero, -siempre hay un pero-, tiene la restricción de no poder entrar a ninguna propiedad privada a menos que el huesped de dicho lugar lo invite a pasar.  En alguna película o serie o en el libro, no recuerdo en este momento, el Conde toma la forma de un lobo y espera en la puerta, como acechando, esperando pacientemente a ser invitado.  Claro está, que utiliza todos los engaños posibles para que lo inviten a pasar y así poder hacerse de la sangre de su víctima.  El lobo en la puerta, es una imagen que me hace sentir incómodo.  Creo que es una buena imagen para describir cómo se siente la ansiedad.  La ansiedad viene del latín anxietas -angustia-, así se siente la angustia, como un lobo que esta esperand...